En alguna ocasión me han dicho que, gran parte de lo que he conseguido, es porque soy una persona inteligente, o la facilidad que tenía para aprender cosas nuevas. Nunca lo he creído, no me considero una persona especialmente inteligente. La auténtica realidad es que siempre he tenido muy claro qué era lo que quería.

Fotografía de Andrés Nieto Porras «anieto2k».
También puedes encontrarlo en aNieto2k.
Siendo aun un adolescente surgió en mi mente una consigna. La he procurado aplicar a lo largo de mi vida, la mayor parte de las veces con éxito. En alguna ocasión, la he utilizado para ilustrar a otros mi forma de ver las cosas.
1. Saber lo que se quiere.
En mi opinión esto es lo primero que cualquier persona tiene que tener claro, y cuanto más concreto sea lo que queremos mejor. Siempre he considerado que esta es otra de las claves del éxito, saber lo que se quiere.
No hay que tener miedo con lo que se quiere, por muy alto que parezca que apuntamos, más aun si somos jóvenes. Si siendo joven no eres capaz de soñar, y lanzarte a conseguir algo que crees imposible, cuándo lo vas a hacer.
Tampoco quiero confundirte con mis palabras. Esto no significa que haya que buscar metas utópicas, ni nada por el estilo.
De hecho, en la mayoría de los casos, terminarás dándote cuenta que lo que realmente anhelas son cosas relativamente simples y comunes, aunque no por ello fáciles de conseguir.
2. Ponte manos a la obra.
Una vez que se sabe lo que se quiere, lo que toca es plantearnos las miles de formas, que seguro que habrá, para conseguirlo.
La inmensa mayoría de ellas requerirán de trabajo duro y de esfuerzo. Por mi experiencia personal, estas son las que merecen la pena, ya que cuando llegues a tu meta podrás saborear el éxito, habrás acumulado mucha experiencia, y conocido a muchísimas personas que compartían tu visión.
Por último, probablemente lo más importante. Cada noche te acostarás sabiendo que has hecho lo correcto, que no has intentado aprovecharte de nada, ni de nadie, para avanzar más rápido. Serás una persona íntegra.
3. Si no lo consigues.
En cualquier caso, lo peor que te puede pasar, es que te quedes como estabas al principio. Yo personalmente creo que esto tampoco sería así, y te explico por qué.
En caso de que no consigas lo que pretendías, como mínimo, habrás disfrutado del camino, y como explicaba en el anterior punto, habrás acumulado muchísimas experiencias personales y laborales.
Quizás no hayas llegado a tu meta, pero seguro que habrás avanzado en la dirección que querías.
Como mínimo, siempre lo puedes considerar como un éxito parcial.
4. De verdad te vas a rendir?
Llegados a este punto, si has avanzado en la dirección que deseabas, si has acumulado experiencia laboras, si has obtenido experiencias vitales importantes, a fin de cuentas, si estás consiguiendo resultados, ¿por qué vas a abandonar?
Persiste en alcanzar lo que quieres conseguir en la vida. Sí, sé que estás tardando en conseguirlo más de lo que pensabas. Si no, no estarías en este punto.
No hay mayor tranquilidad para una persona, que alcanzar los objetivos estratégicos que se marcó años atrás.
5. Por qué no todo el mundo consigue lo que quiere.
Nadie dijo que fuera fácil. Entre otros, algunos de los motivos, por los que mucha gente no consigue lo que quiere, son:
- Porque no saben lo que quieren, y no se quieren molestar en pensarlo, o no son capaces de centrarse y hacerlo.
- Porque no saben lo que quieren, y no se quieren molestar en pensarlo, o no son capaces de centrarse y hacerlo.
- Porque saben lo que quieren, pero no saben cómo conseguirlo, o no están dispuestos a trabajar duro.
- Porque trabajan duro, pero sus acciones no son coherentes con lo que quieren conseguir.
- Porque existe coherencia entre sus acciones y el objetivo, pero no tienen ni la constancia, ni la paciencia necesaria.
- Porque son constantes y pacientes, pero realmente no saben lo que quieren, o lo que creían que querían.
Pero piensa en esto. Si sabes lo que quieres, tienes hecho el 80 % del trabajo ¿vas a abandonar ahora, que solamente te queda por hacer ese 20 % restante?
Y, si por el motivo que sea, no sabes qué quieres hacer con tu vida, a qué esperas para pensar en ello, y tomar las riendas de tu destino.
Quieres tener acceso al centro de recursos gratuitos?
Suscríbete, accede y descarga contenidos exclusivos para suscriptores.
Tu privacidad me importa. Nunca compartiré tus datos con nadie - 100% Libre de Spam
Deja una respuesta