De entre los distintos Blogs que sigo, en los últimos días he leído un par de artículos sin mucha relación aparentemente, éste de análisis realista, y éste otro de liderazgo hoy.
Buscaba un tema del que escribir, y casi sin darme cuenta, se formó un nexo entre las dos publicaciones.

Fotografía de Andrés Nieto Porras «anieto2k».
También puedes encontrarlo en aNieto2k.
Un día me sorprendí a mi mismo diciéndole esto a mi mujer, mientras hablábamos de lo afortunados que éramos, y somos, en la vida.
Hacer lo que te apasiona.
A quien no le gustaría? Dedicar nuestras vidas a algo que nos apasiona, a algo que nos encanta y que haríamos gratis.
Creo no equivocarme si digo que, dedicarnos profesionalmente a algo que nos apasiona, es lo que casi todo el mundo desearía, y no voy a ser yo el que diga lo contrario. Aunque primero, quizás, deberíamos contestar algunas preguntas.
Sabes lo que quieres conseguir en la vida? A lo mejor es por esto por lo que deberías empezar. Una vez sabes, cuál es tu objetivo en la vida, cada paso que vayas dando en esa dirección será un triunfo.
Da igual si quieres ser ingeniero y has comenzado como peón para pagarte los estudios. Lo importante es que estás embarcado en un viaje, cuyo destino final es tu meta.
La realidad es que, tal y como dice Omar, encontrar lo que nos apasiona en la vida no es tan complicado, pero debes dedicar algo de tiempo a pensar en ello, y quitarte esa «piojera» de encima.
Lo que realmente nos da miedo es tomar la decisión de arrancar, y andar ese camino nuevo y lleno de dificultades.
Apasionarte con lo que haces.
Como decía anteriormente, no seré yo el que te diga, que no debes buscar aquello que te apasiona en la vida. Pero, por qué no convertir esa búsqueda en una aventura ¿por qué no apasionarte con lo que haces cada día?
Tras la charla con mi mujer, comencé a pensar en las personas que conozco, especialmente en las que han tenido éxito. Intentaba encontrar algún elemento común que les hubiera podido beneficiar.
Todos ellos se caracterizaban por haber puesto enormes dosis de pasión, en cualquier cosa en la que se habían visto involucrados, disfrutando con lo que hacían, e intentando hacerlo lo mejor posible. Aunque no fuera el trabajo de sus sueños.
El trabajo había sido lo de menos, siempre habían sido personas que disfrutaban con lo que hacían.
Sin perder de vista su objetivo final, y siguiendo un poco el hilo de Víctor Hugo Manzanilla, se habían adaptado a la situación y buscado la forma de conseguir los recursos necesarios, sin desfallecer por mucho tiempo que pasara, aprendiendo de las experiencias vividas. Todo ello saboreando el momento.
Aun hoy en día, ocupando puestos de mayor responsabilidad, no se conforman con ser mediocres, ni con hacer lo justo para que todo se mantenga más o menos en su sitio.
Son personas integras y apasionadas que luchan por lo que creen justo. Son personas comprometidas, y por ello les tengo en alta estima y los respeto.
Quieres tener acceso al centro de recursos gratuitos?
Suscríbete, accede y descarga contenidos exclusivos para suscriptores.
Tu privacidad me importa. Nunca compartiré tus datos con nadie - 100% Libre de Spam
Deja una respuesta