Ramsey Musallan nos muestra como un grave problema de salud lo trajo a la realidad, y lo mucho que aprendió tras charlar con el cirujano que le salvaría la vida.
Esa charla le sirvió para redactar las 3 reglas que desde entonces marcaron el rumbo de lo que considera su verdadero papel como educador, cultivar la curiosidad y despertar la imaginación de sus alumnos.
Al igual que Ramsey, todos podemos utilizar dichas reglas para marcar el rumbo de nuestro quehacer diario. Sí, también para mejorar tu liderazgo.
Curiosidad.
Un profesor debe despertar la curiosidad de sus alumnos, para que estos realmente se interesen por lo que se les quiere enseñar. Tratando de plantar una semilla que hará germinar su curiosidad, y esta los llevará a hacerse preguntas, que el profesor debe estar preparado para responder, o para acompañar a su alumno en su búsqueda de una respuesta.

Fotografía de Emilio del Prado.
También puedes encontrarlo en su Blog.
Un buen profesor puede cambiarte la vida.
Recuerda ese maestro de escuela, o ese profesor del instituto o la universidad que cambio tu vida, y que te estimulaba para que te hicieras preguntas sobre todo lo que te rodeaba.
Consiguió que mantuvieses tu mente abierta, y que fueras capaz de aprovecharas esas nuevas experiencias y oportunidades que te proporciona ver las cosas desde distintas perspectivas, todas ellas igual de validas.
Consiguió que fueras capaz de dar lo mejor de ti mismo, y que fueras adquiriendo sabiduría a lo largo del camino.
Un buen líder ha de ser capaz de hacerte evolucionar.
Siguiendo el razonamiento anterior, es lógico pensar que como líder no debes limitarte a dar instrucciones, y a marcar el camino a seguir por tus subordinados, para posteriormente exigir unos resultados que para ti parezcan satisfactorios.
Conviértete en ese profesor, y acompaña a tus subordinados en su viaje hacia el éxito y la superación personal, dándoles ese empujón en el momento preciso, o tan sólo escuchándolos cuando así lo necesiten.
Ejerce un liderazgo autentico hacia tus seguidores, un liderazgo transformador. Ejerce un liderazgo de servicio.
Prueba y error.
A todos nos da un poco de miedo lanzarnos a la piscina y hacer algo nuevo, y hasta ese momento desconocido para nosotros. Sin embargo, esta es una de las pocas maneras que conozco, si no la única verdadera, de vivir esas experiencias enriquecedoras que nos hacen avanzar en la vida.

Fotografía de Adan Koford.
También puedes encontrarlo en su Blog.
Todos cometemos errores, así que aprende de ello.
Claro que si pruebas a hacer algo nuevo te arriesgas a cometer errores y fracasar, pero a veces has de cometerlos si quieres avanzar.
Ahora bien, con esto no quiero decir que debas celebrar los fracasos como la quinta esencia del proceso de aprendizaje, o que busques fracasar desde el principio para aprender. No, lo suyo es que trates de alcanzar el éxito, dejándote la piel en ello si es necesario.
En el hipotético caso de que te equivoques, o que cometas algún error que te lleve al fracaso, haz la introspección necesaria, siéntete culpable, supera ese dolor, e intenta aprender de lo ocurrido.
Incluso aunque pierdas el debate, disentir puede ser bueno.
Quién dice que no puedas, o no debas opinar sobre las cosas que te interesan, aunque no seas un experto de talla mundial?
No temas desafiar el pensamiento establecido por otros expertos y profesionales, desarrolla tus propias ideas y defiéndelas con argumentos.
Muy posiblemente, cuando finalice la discusión descubras que estabas equivocado. Aun así, habrás aprendido algo nuevo, y quizás lo más importante, habrás desarrollado tu propio criterio basado en la crítica y el debate, no en el conformismo. Serás autentico y no una copia de otros.
Reflexión.
Lo que haces es importante, y como consecuencia de ello merece tu atención, así como una revisión continua de lo que estás haciendo. Como no podía ser de otra manera, tu objetivo ha de ser mejorar como líder y como persona.

Fotografía de Chris Samuel.
También puedes encontrarlo en su Blog.
Tu trabajo consiste en tomar decisiones.
Gran parte del trabajo del líder consiste en tomar decisiones que otros deberán de ejecutar. Decisiones de las que va a depender el éxito del líder, y de su equipo.
Trata de reunir la información necesaria, estúdiala con detenimiento, y asegúrate de tomar la decisión más adecuada. De vez en cuando te puedes equivocar, pero no siempre.
Sí, la forma en que afrontes los fracasos, y como dirijas la acción de tu equipo en momentos de dificultad, va a marcar tu trayectoria como líder ante los demás. Pero ten en cuenta que tienes que presentar resultados, no sólo a tus jefes, también a tus seguidores.
Piensa en lo que es importante.
¿Eres justo? ¿Eres honesto? ¿Te preocupan tus subordinados y sus problemas, o por el contrario sólo te preocupas por ti mismo, y por alcanzar la gloria?
Quizás sí, o quizás nunca te hayas planteado lo siguiente, y es que al ejercer tu liderazgo estás ejerciendo influencia sobre algo muy importante, las personas.
Por eso, no está de más que de vez en cuando dediques algunos minutos de reflexión sobre la forma en que de lideras a tu equipo, o sobre sus necesidades y sus problemas, poniéndote en su lugar, y valorándote a ti mismo como jefe.
Has ser algo más que el jefe.
Y es que, liderar a tu equipo debe convertirse para ti en algo más que marcar los objetivos a alcanzar, y esperar los resultados con impaciencia. No, no puedes limitarte a eso.
Como jefe, y como líder, has de ser capaz de motivar a las personas que te siguen, proporcionándoles una visión clara de lo que esperamos conseguir con su ayuda, intentando que todos los implicados alcancen sus expectativas dentro de lo posible.
Has de ser capaz de mostrarles sus debilidades, a la vez que les das las herramientas necesarias para que mejoren en esos u otros aspectos. Incluso, llegará el momento en el que tendrás que dejar que asuman mayores responsabilidades como parte del proceso de aprendizaje.
Debes convertirte en alguien capaz de hacer más fácil de soportar los periodos de cambio e incertidumbre, e incluso promoverlo en caso de que esto sea necesario.
Resumiendo, debes ser capaz de ser un líder además de ser el jefe.
Quieres tener acceso al centro de recursos gratuitos?
Suscríbete, accede y descarga contenidos exclusivos para suscriptores.
Tu privacidad me importa. Nunca compartiré tus datos con nadie - 100% Libre de Spam
[…] direccionyliderazgo.com […]